[Curso Cerrado] Supervisión e Inspección del hormigón fresco y endurecido

PROGRAMA TEMÁTICO

SUPERVISION E INSPECCIÓN DEL HORMIGÓN FRESCO Y ENDURECIDO (18hrs on line)

MÓDULO I

Madurez, estimación de la resistencia en el hormigón, Bajo Norma NCh 3565 (5hrs on line)

  • Principios del método de madurez.
  • Conceptos fundamentales del método de madurez.
  • Relación con norma chilena NCh 170-2016 Hormigón Requisistos Generales
  • Procedimiento del método de madurez
  • Caracterización de hormigones
  • Interpretación de resultados
  • Recomendaciones para el uso del método
  • Uso del método de madurez
  • Funcionamiento del equipo
  • Instrumentalización de probeta
  • Recolección de datos
  • Cálculo de resistencia usando método de madurez

MÓDULO II

Especificaciones técnicas, recepción y controles previos del hormigón (4hrs on line)

  • Revisión y análisis de especificaciones técnicas particulares asociadas al hormigón.
  • Reconocer las facultades de los profesionales de obra, laboratorios, suministrador del hormigón e inspección técnica.
  • Marco legal y ético en la inspección de obras de hormigonado.
  • Alcances, funciones y responsabilidades de la inspección.
  • Marco normativo vigente en Chile para la recepción y control del hormigón fresco.
  • Eventuales conflictos en la recepción de hormigón.

MÓDULO III

Procedimientos de supervisión e inspección en faena de colocación del hormigón (5hrs on line)

  • Alcances de los procedimientos de hormigonado.
  • Reunión inicial para la faena de hormigonado.
  • Recepción del hormigón, toma de cono según NCh 1019.
  • Descarga y transporte interno del hormigón. Gestión de los tiempos de despacho.
  • Buenas prácticas en el proceso de hormigonado.
    • Vibrado en cabezales de muro
    • Vibrado en capiteles
    • Vibrado en zonas de sobrepoblación de armadura
  • Formulación y propuesta de listas de revisión (check list) para la correcta supervisión e inspección en la faena de colocación de hormigón.
  • El rol del supervisor en las faenas de colocación, compactación, curado/protección, desmolde y descimbre.
  • Herramientas de control en el proceso de colocación: muestreo y madurez.
  • Requisitos especiales: terminación y hormigones especiales.
  • Eventuales conflictos en la colocación de hormigón.

MÓDULO IV

Procedimientos de supervisión e inspección del hormigón endurecido (4hrson line)

  • Criterios de aceptación del hormigón endurecido, según normativa vigente (NCh 1998 Evaluación Estadística, NCh 1171/1 Extracción y ensayo de testigos, NCh 1171/2 Evaluación de resultados de resistencia mecánica)
  • Indicadores de desempeño en faenas de hormigonado: recepción y colocación.
  • Calidad y gestión documental de los procesos y la trazabilidad.
  • Gestión de muestras de muestras de hormigón.
  • Patologías recurrentes en el hormigón.
  • Resolución de conflictos e incumplimientos.
  • NCh 1565 – Hormigón – Determinación del índice esclerométrico.
Carmen Paz Muñoz Effa
Constructor Civil de la Universidad Federico Santa María y Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios de la Universidad de Chile. Su experiencia profesional inicia en empresas relacionadas a materiales de construcción, a cargo del laboratorio de ensayos físicos de cemento y hormigón y asesor técnico de zona centro en Cementos Bío Bío asesor técnico en el Departamento de Asesoría Técnica y Control de Calidad de Ready Mix. Desde el 2015, es directora de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Andrés Bello.
Selecciona tu moneda
Hola!
Bienvenido a ICH Capacitación
https://capacitacion.ich.cl/eisagogi-sta-nomima-online-kazino-stin-ellada/